Fuertes vientos provocados por un anticiclón del Pacífico Sur desencadenaron el jueves una inusual tormenta de arena y polvo en el sur de Perú, sorprendiendo a los residentes de varias regiones costeras, según informaron las autoridades.
El Servicio Meteorológico Nacional de Perú señaló que las ráfagas alcanzaron los 50 kilómetros por hora en la región de Ica
Fuertes vientos provocados por un anticiclón del Pacífico Sur desencadenaron el jueves una inusual tormenta de arena y polvo en el sur de Perú, sorprendiendo a los residentes de varias regiones costeras, según informaron las autoridades.

AFP
El Servicio Meteorológico Nacional de Perú señaló que las ráfagas alcanzaron los 50 kilómetros por hora en la región de Ica, ubicada a unos 400 kilómetros al sur de Lima. La tormenta obligó a detener el tráfico en las carreteras e interrumpió las actividades turísticas durante tres horas.
El fenómeno también se sintió en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna —esta última en la frontera con Chile—, donde los vientos alcanzaron los 32 kilómetros por hora. En Lima, la capital, también se registraron ráfagas que provocaron la caída de algunos árboles.
“Este evento fue causado por el anticiclón del Pacífico Sur, que se ha intensificado y se encuentra actualmente muy cerca del continente, generando corrientes descendentes de alta velocidad en la superficie”, explicó Rosario Julca, del Servicio Meteorológico Nacional, en declaraciones a Canal N de televisión.
Julca detalló que un anticiclón es una circulación en el sentido de las agujas del reloj en el Océano Pacífico que, al acercarse al continente, incrementa la velocidad del viento. “La presencia de este tipo de corrientes descendentes, combinadas con el terreno desértico, ha generado una repentina y masiva elevación de polvo”, añadió.
El Servicio Meteorológico indicó que el “aumento de la velocidad del viento, que varía de intensidad moderada a fuerte”, se mantendrá en la costa peruana hasta el domingo.
Por su parte, el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia informó que las autoridades locales están evaluando los daños.
Internacional