Pese a que la oferta de gimnasios en las ciudades no hace más que crecer, lo cierto es que entrenar online sigue siendo primordial para muchas personas. Hay quienes lo combinan y otros que directamente hacen sus rutinas fitness gracias a los entrenadores que ofrecen sus clases a través de una pantalla, en directo o diferido. De esta manera eligen el momento y el lugar que más les conviene. Vikika Costa, con Entrena Virtual, es una de ellas.Son muchos años los que lleva ayudando a miles de personas de todo el mundo con entrenamientos que además de efectivos pueden considerarse divertidos. Con un chute desmedido de «buena vibra», en Entrena Virtual se hace ejercicio con una sonrisa . Rutinas para activarse, para ganar fuerza, para endurecer el core, mejorar los glúteos… La variedad que ofrceen es infinita y eso hace que año tras año aumenten las sucripciones en su gimnasio online.Así cuenta Verónica Costa (su nombre verdadero) cómo son los retos que añaden cada temporada y cómo ayudan a tanta gente a través de una pantalla.Noticias relacionadas estandar Si Clara Ciudad, runner y experta en suelo pélvico: «La mayoría de las lesiones no aparecen por correr sino por cómo corremos» Melissa González estandar No Cuatro ejercicios con mancuernas para unos glúteos grandes y redondos Gemelas Pin- ¿Cómo gestionáis el no poder corregir posturas a quienes hacen vuestros entrenamientos?En Entrena Virtual ponemos muchísimo foco en enseñar a moverse bien. Las clases están pensadas para que cualquiera pueda seguirlas, sin importar su nivel. Explicamos cada movimiento con detalle, con indicaciones que te ayudan a entender qué estás haciendo, no solo a imitarlo. Además, tenemos programas específicos para mejorar técnica. Lo importante no es hacerlo perfecto, sino hacerlo bien y con seguridad.- ¿Cuáles son los errores que más encuentras?Los más comunes son falta de activación del core, perder la alineación de rodillas o hacer los ejercicios demasiado rápido. Muchas veces queremos hacerlo todo ‘a tope’ y se nos olvida que la calidad del movimiento vale más que la cantidad. No se trata de entrenar más, sino de entrenar mejor. Cuando te centras en la técnica y la carga adecuada, el cuerpo responde mucho mejor y evitas lesiones, mejorando la fuerza.- ¿Te has planteado ofrecer fitness presencial?Sí, y de hecho lo hemos hecho en ocasiones puntuales. Pero el corazón de Entrena Virtual es la accesibilidad: que cualquier persona pueda cuidarse, viva donde viva y con el tiempo que tenga. Lo presencial es bonito, pero lo digital nos permite acompañar a miles de personas cada día. Aun así, me encanta reencontrarme con la comunidad en retos o eventos presenciales, son momentos muy especiales.Vikika Costa, entrenadora de Entrena Virtual.- Septiembre y octubre son meses en los que se disparan las suscripciones en gimnasios online y presenciales. ¿Ha pasado lo mismo en Entrena Virtual?Sí, son meses fuertes. Después del verano mucha gente quiere volver a la rutina y cuidarse más. En Entrena Virtual lo notamos mucho, pero lo que más nos interesa no es solo que entren, sino que se queden. Queremos que las personas integren el entrenamiento y el autocuidado como parte de su vida, no como algo temporal. El bienestar no se construye en un mes, se construye cada día.«El error que más veo es hacer los ejercicios demasiado rápido» Vikika Costa Entrenadora personal- ¿De qué forma se retiene a esos clientes que empiezan probando pero no saben muy bien qué hacer ni cómo seguir?Acompañándolos de verdad. En Entrena Virtual no estás solo: tienes guías, programas progresivos, comunidad y profesionales que te ayudan a encontrar tu ritmo. Además, cuidamos mucho el enfoque mental. A veces lo que te frena no es el cuerpo, es la cabeza. Por eso unimos entrenamiento, nutrición y psicología: porque cuidarte va mucho más allá de hacer ejercicio.- Actualmente, ¿qué tipo de entrenamientos son los que más éxito tienen entre los suscriptores?Los de fuerza, sin duda. Cada vez más gente entiende que entrenar fuerza no es solo levantar peso, sino ganar salud, energía y confianza. También funcionan muy bien los entrenamientos cortos de 20 o 30 minutos, que se adaptan mejor al día a día. No hace falta pasarse horas entrenando para notar resultados.- Hay vigente un reto fullbody con el foco puesto en la fuerza. ¿Qué tan importante es trabajarla?Es fundamental. La fuerza es la base de todo: mejora la postura, previene lesiones, acelera el metabolismo…. Además, entrenar fuerza te da independencia y seguridad, algo que a largo plazo es clave. Queremos que nuestros usuarios lleguen a los 60 años sintiéndose ágiles, no frágiles.«Aunque sean sesiones cortas, si eres regular los resultados llegan» Vikika Costa Entrenadora personal- Los ejercicios de fuerza suelen costar bastante a quienes no la entrenan… ¿cómo saber con qué peso empezar?Empieza con menos de lo que crees y escucha a tu cuerpo. No se trata de demostrar nada, sino de progresar. Lo importante es poder hacer las repeticiones con buena técnica y sentir esfuerzo sin perder el control. A partir de ahí, ir subiendo poco a poco. La fuerza se construye, no se fuerza.- ¿Con qué ejercicios podemos empezar para conseguir fuerza en los brazos?Hay básicos que siempre funcionan: flexiones, fondos de tríceps, remo con gomas o mancuernas y press de hombros. También es importante trabajar la espalda y pecho, porque unos brazos fuertes necesitan una base estable. La clave es la constancia: aunque sean sesiones cortas, si eres regular los resultados llegan.- Hablemos de grasa abdominal… Se trata de una zona corporal que interesa bastante, ¿no?Sí, muchísimo, pero también es donde más mitos hay. No hay ejercicios milagrosos para eliminar grasa en una zona concreta. Lo que funciona es un enfoque global: fuerza, buena alimentación, descanso y menos estrés. Cuando cuidas todo eso, el cuerpo responde y la grasa abdominal se reduce de forma natural.- ¿Cuál es tu secreto para que se elimine la grasa del core?No hay fórmulas secretas, hay hábitos. Entrenar fuerza, moverte cada día, comer bien y descansar. Cuando empiezas a cuidar tu cuerpo desde el respeto y no desde el castigo, los resultados llegan solos acompañados con una buena alimentación y ligero déficit calórico que permita reducir esa grasa corporal y mantenernos sanos y con energía. La salud empieza por dentro, y eso es lo que intentamos transmitir también en Entrena Virtual: sentirte bien para verte bien. Pese a que la oferta de gimnasios en las ciudades no hace más que crecer, lo cierto es que entrenar online sigue siendo primordial para muchas personas. Hay quienes lo combinan y otros que directamente hacen sus rutinas fitness gracias a los entrenadores que ofrecen sus clases a través de una pantalla, en directo o diferido. De esta manera eligen el momento y el lugar que más les conviene. Vikika Costa, con Entrena Virtual, es una de ellas.Son muchos años los que lleva ayudando a miles de personas de todo el mundo con entrenamientos que además de efectivos pueden considerarse divertidos. Con un chute desmedido de «buena vibra», en Entrena Virtual se hace ejercicio con una sonrisa . Rutinas para activarse, para ganar fuerza, para endurecer el core, mejorar los glúteos… La variedad que ofrceen es infinita y eso hace que año tras año aumenten las sucripciones en su gimnasio online.Así cuenta Verónica Costa (su nombre verdadero) cómo son los retos que añaden cada temporada y cómo ayudan a tanta gente a través de una pantalla.Noticias relacionadas estandar Si Clara Ciudad, runner y experta en suelo pélvico: «La mayoría de las lesiones no aparecen por correr sino por cómo corremos» Melissa González estandar No Cuatro ejercicios con mancuernas para unos glúteos grandes y redondos Gemelas Pin- ¿Cómo gestionáis el no poder corregir posturas a quienes hacen vuestros entrenamientos?En Entrena Virtual ponemos muchísimo foco en enseñar a moverse bien. Las clases están pensadas para que cualquiera pueda seguirlas, sin importar su nivel. Explicamos cada movimiento con detalle, con indicaciones que te ayudan a entender qué estás haciendo, no solo a imitarlo. Además, tenemos programas específicos para mejorar técnica. Lo importante no es hacerlo perfecto, sino hacerlo bien y con seguridad.- ¿Cuáles son los errores que más encuentras?Los más comunes son falta de activación del core, perder la alineación de rodillas o hacer los ejercicios demasiado rápido. Muchas veces queremos hacerlo todo ‘a tope’ y se nos olvida que la calidad del movimiento vale más que la cantidad. No se trata de entrenar más, sino de entrenar mejor. Cuando te centras en la técnica y la carga adecuada, el cuerpo responde mucho mejor y evitas lesiones, mejorando la fuerza.- ¿Te has planteado ofrecer fitness presencial?Sí, y de hecho lo hemos hecho en ocasiones puntuales. Pero el corazón de Entrena Virtual es la accesibilidad: que cualquier persona pueda cuidarse, viva donde viva y con el tiempo que tenga. Lo presencial es bonito, pero lo digital nos permite acompañar a miles de personas cada día. Aun así, me encanta reencontrarme con la comunidad en retos o eventos presenciales, son momentos muy especiales.Vikika Costa, entrenadora de Entrena Virtual.- Septiembre y octubre son meses en los que se disparan las suscripciones en gimnasios online y presenciales. ¿Ha pasado lo mismo en Entrena Virtual?Sí, son meses fuertes. Después del verano mucha gente quiere volver a la rutina y cuidarse más. En Entrena Virtual lo notamos mucho, pero lo que más nos interesa no es solo que entren, sino que se queden. Queremos que las personas integren el entrenamiento y el autocuidado como parte de su vida, no como algo temporal. El bienestar no se construye en un mes, se construye cada día.«El error que más veo es hacer los ejercicios demasiado rápido» Vikika Costa Entrenadora personal- ¿De qué forma se retiene a esos clientes que empiezan probando pero no saben muy bien qué hacer ni cómo seguir?Acompañándolos de verdad. En Entrena Virtual no estás solo: tienes guías, programas progresivos, comunidad y profesionales que te ayudan a encontrar tu ritmo. Además, cuidamos mucho el enfoque mental. A veces lo que te frena no es el cuerpo, es la cabeza. Por eso unimos entrenamiento, nutrición y psicología: porque cuidarte va mucho más allá de hacer ejercicio.- Actualmente, ¿qué tipo de entrenamientos son los que más éxito tienen entre los suscriptores?Los de fuerza, sin duda. Cada vez más gente entiende que entrenar fuerza no es solo levantar peso, sino ganar salud, energía y confianza. También funcionan muy bien los entrenamientos cortos de 20 o 30 minutos, que se adaptan mejor al día a día. No hace falta pasarse horas entrenando para notar resultados.- Hay vigente un reto fullbody con el foco puesto en la fuerza. ¿Qué tan importante es trabajarla?Es fundamental. La fuerza es la base de todo: mejora la postura, previene lesiones, acelera el metabolismo…. Además, entrenar fuerza te da independencia y seguridad, algo que a largo plazo es clave. Queremos que nuestros usuarios lleguen a los 60 años sintiéndose ágiles, no frágiles.«Aunque sean sesiones cortas, si eres regular los resultados llegan» Vikika Costa Entrenadora personal- Los ejercicios de fuerza suelen costar bastante a quienes no la entrenan… ¿cómo saber con qué peso empezar?Empieza con menos de lo que crees y escucha a tu cuerpo. No se trata de demostrar nada, sino de progresar. Lo importante es poder hacer las repeticiones con buena técnica y sentir esfuerzo sin perder el control. A partir de ahí, ir subiendo poco a poco. La fuerza se construye, no se fuerza.- ¿Con qué ejercicios podemos empezar para conseguir fuerza en los brazos?Hay básicos que siempre funcionan: flexiones, fondos de tríceps, remo con gomas o mancuernas y press de hombros. También es importante trabajar la espalda y pecho, porque unos brazos fuertes necesitan una base estable. La clave es la constancia: aunque sean sesiones cortas, si eres regular los resultados llegan.- Hablemos de grasa abdominal… Se trata de una zona corporal que interesa bastante, ¿no?Sí, muchísimo, pero también es donde más mitos hay. No hay ejercicios milagrosos para eliminar grasa en una zona concreta. Lo que funciona es un enfoque global: fuerza, buena alimentación, descanso y menos estrés. Cuando cuidas todo eso, el cuerpo responde y la grasa abdominal se reduce de forma natural.- ¿Cuál es tu secreto para que se elimine la grasa del core?No hay fórmulas secretas, hay hábitos. Entrenar fuerza, moverte cada día, comer bien y descansar. Cuando empiezas a cuidar tu cuerpo desde el respeto y no desde el castigo, los resultados llegan solos acompañados con una buena alimentación y ligero déficit calórico que permita reducir esa grasa corporal y mantenernos sanos y con energía. La salud empieza por dentro, y eso es lo que intentamos transmitir también en Entrena Virtual: sentirte bien para verte bien.
Pese a que la oferta de gimnasios en las ciudades no hace más que crecer, lo cierto es que entrenar online sigue siendo primordial para muchas personas. Hay quienes lo combinan y otros que directamente hacen sus rutinas fitness gracias a los entrenadores … que ofrecen sus clases a través de una pantalla, en directo o diferido. De esta manera eligen el momento y el lugar que más les conviene. Vikika Costa, con Entrena Virtual, es una de ellas.
Son muchos años los que lleva ayudando a miles de personas de todo el mundo con entrenamientos que además de efectivos pueden considerarse divertidos. Con un chute desmedido de «buena vibra», en Entrena Virtual se hace ejercicio con una sonrisa. Rutinas para activarse, para ganar fuerza, para endurecer el core, mejorar los glúteos… La variedad que ofrceen es infinita y eso hace que año tras año aumenten las sucripciones en su gimnasio online.
Así cuenta Verónica Costa (su nombre verdadero) cómo son los retos que añaden cada temporada y cómo ayudan a tanta gente a través de una pantalla.
– ¿Cómo gestionáis el no poder corregir posturas a quienes hacen vuestros entrenamientos?
En Entrena Virtual ponemos muchísimo foco en enseñar a moverse bien. Las clases están pensadas para que cualquiera pueda seguirlas, sin importar su nivel. Explicamos cada movimiento con detalle, con indicaciones que te ayudan a entender qué estás haciendo, no solo a imitarlo. Además, tenemos programas específicos para mejorar técnica. Lo importante no es hacerlo perfecto, sino hacerlo bien y con seguridad.
– ¿Cuáles son los errores que más encuentras?
Los más comunes son falta de activación del core, perder la alineación de rodillas o hacer los ejercicios demasiado rápido. Muchas veces queremos hacerlo todo ‘a tope’ y se nos olvida que la calidad del movimiento vale más que la cantidad. No se trata de entrenar más, sino de entrenar mejor. Cuando te centras en la técnica y la carga adecuada, el cuerpo responde mucho mejor y evitas lesiones, mejorando la fuerza.
– ¿Te has planteado ofrecer fitness presencial?
Sí, y de hecho lo hemos hecho en ocasiones puntuales. Pero el corazón de Entrena Virtual es la accesibilidad: que cualquier persona pueda cuidarse, viva donde viva y con el tiempo que tenga. Lo presencial es bonito, pero lo digital nos permite acompañar a miles de personas cada día. Aun así, me encanta reencontrarme con la comunidad en retos o eventos presenciales, son momentos muy especiales.
– Septiembre y octubre son meses en los que se disparan las suscripciones en gimnasios online y presenciales. ¿Ha pasado lo mismo en Entrena Virtual?
Sí, son meses fuertes. Después del verano mucha gente quiere volver a la rutina y cuidarse más. En Entrena Virtual lo notamos mucho, pero lo que más nos interesa no es solo que entren, sino que se queden. Queremos que las personas integren el entrenamiento y el autocuidado como parte de su vida, no como algo temporal. El bienestar no se construye en un mes, se construye cada día.
«El error que más veo es hacer los ejercicios demasiado rápido»
Vikika Costa
Entrenadora personal
– ¿De qué forma se retiene a esos clientes que empiezan probando pero no saben muy bien qué hacer ni cómo seguir?
Acompañándolos de verdad. En Entrena Virtual no estás solo: tienes guías, programas progresivos, comunidad y profesionales que te ayudan a encontrar tu ritmo. Además, cuidamos mucho el enfoque mental. A veces lo que te frena no es el cuerpo, es la cabeza. Por eso unimos entrenamiento, nutrición y psicología: porque cuidarte va mucho más allá de hacer ejercicio.
– Actualmente, ¿qué tipo de entrenamientos son los que más éxito tienen entre los suscriptores?
Los de fuerza, sin duda. Cada vez más gente entiende que entrenar fuerza no es solo levantar peso, sino ganar salud, energía y confianza. También funcionan muy bien los entrenamientos cortos de 20 o 30 minutos, que se adaptan mejor al día a día. No hace falta pasarse horas entrenando para notar resultados.
– Hay vigente un reto fullbody con el foco puesto en la fuerza. ¿Qué tan importante es trabajarla?
Es fundamental. La fuerza es la base de todo: mejora la postura, previene lesiones, acelera el metabolismo…. Además, entrenar fuerza te da independencia y seguridad, algo que a largo plazo es clave. Queremos que nuestros usuarios lleguen a los 60 años sintiéndose ágiles, no frágiles.
«Aunque sean sesiones cortas, si eres regular los resultados llegan»
Vikika Costa
Entrenadora personal
– Los ejercicios de fuerza suelen costar bastante a quienes no la entrenan… ¿cómo saber con qué peso empezar?
Empieza con menos de lo que crees y escucha a tu cuerpo. No se trata de demostrar nada, sino de progresar. Lo importante es poder hacer las repeticiones con buena técnica y sentir esfuerzo sin perder el control. A partir de ahí, ir subiendo poco a poco. La fuerza se construye, no se fuerza.
– ¿Con qué ejercicios podemos empezar para conseguir fuerza en los brazos?
Hay básicos que siempre funcionan: flexiones, fondos de tríceps, remo con gomas o mancuernas y press de hombros. También es importante trabajar la espalda y pecho, porque unos brazos fuertes necesitan una base estable. La clave es la constancia: aunque sean sesiones cortas, si eres regular los resultados llegan.
– Hablemos de grasa abdominal… Se trata de una zona corporal que interesa bastante, ¿no?
Sí, muchísimo, pero también es donde más mitos hay. No hay ejercicios milagrosos para eliminar grasa en una zona concreta. Lo que funciona es un enfoque global: fuerza, buena alimentación, descanso y menos estrés. Cuando cuidas todo eso, el cuerpo responde y la grasa abdominal se reduce de forma natural.
– ¿Cuál es tu secreto para que se elimine la grasa del core?
No hay fórmulas secretas, hay hábitos. Entrenar fuerza, moverte cada día, comer bien y descansar. Cuando empiezas a cuidar tu cuerpo desde el respeto y no desde el castigo, los resultados llegan solos acompañados con una buena alimentación y ligero déficit calórico que permita reducir esa grasa corporal y mantenernos sanos y con energía. La salud empieza por dentro, y eso es lo que intentamos transmitir también en Entrena Virtual: sentirte bien para verte bien.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de bienestar