El Barcelona cerró con 17 millones de pérdidas la última temporada y, en parte, fue por el mal negocio de Vitor Roque. El delantero brasileño debutó el 4 de enero del 2024 con la camiseta blaugrana, que solo vistió cinco meses, porque ya ha vuelto a su país. Su venta al Palmeiras, por 25 millones, en febrero del 2025 no se acerca a cubrir la inversión realizada por él.
La venta del brasileño y la desvinculación de Lenglet ha provocado una desviación inesperada de 30 millones
El Barcelona cerró con 17 millones de pérdidas la última temporada y, en parte, fue por el mal negocio de Vítor Roque. El delantero brasileño debutó el 4 de enero del 2024 con la camiseta blaugrana, que solo vistió cinco meses, porque ya ha vuelto a su país. Su venta al Palmeiras, por 25 millones, en febrero del 2025 no se acerca a cubrir la inversión realizada por él.
Según explican fuentes del propio club barcelonista, en el cierre del ejercicio económico de la temporada 24-25 existe una desviación de 30 millones en el apartado de Otros Gastos que son atribuibles a la operación del futbolista brasileño y de la salida de Clement Lenglet, con el que se acordó su desvinculación.
Representado por Cury
El Palmeiras lo compró por 25 millones que no cubren la inversión total que realizó por el prometedor delantero el Barça en 2023
El Barcelona abonó 30 millones al Athletico Paranaense por Vítor Roque, cuyo agente era André Cury. El acuerdo incluía otros 31 millones pagos variables. Desde el club no detallan qué cantidad de ese concepto se terminaron haciendo efectivas. Pero lo cierto es que el punta no triunfó en Can Barça, donde llegó con 18 años.
A las órdenes de Xavi, Vítor Roque jugó 16 partidos (apenas 2 de titular) en los que anotó dos goles, al Osasuna y al Alavés. Pero tampoco convenció a Hansi Flick, porque el verano del 2024 se marchó cedido al Betis. En principio el préstamo era para dos años pero en febrero de este año se rompió el acuerdo porque el Barça había recibido una oferta.
Tras varias cesiones
Al defensa francés le quedaba un año de contrato y 4,3 millones por amortizar del precio de su fichaje
Tras marcar 7 goles de verdiblanco (uno de ellos al Barça de penalti), regresaba a su país, esta vez al Palmeiras, uno de los grandes del fútbol brasileño, que hacía un fuerte esfuerzo para repatriarlo pagando 25 millones. Una cifra que no ha sido suficiente para tapar lo pagado por el Barça, que ha visto como en sus cuentas repercutía en negativo.
Menos ha lastrado el adiós de Lenglet, que se desvinculó del Barça para fichar por el Atlético. El francés fichó en 2018 por el precio de su cláusula, 35 millones, y ha pertenecido al Barça 7 años. Tras encadenar varias cesiones, le quedaba un año de contrato y 4,3 millones por amortizar. Eso hace que el impacto en las cuentas del defensa sea menor que el de Vítor Roque.
Deportes